
Biomasa Navarra
ENERGÍA PARA NUESTRA INDUSTRIA
La Biomasa es una fuente de energía renovable, sostenible, viable y rentable que procede de diferentes fuentes de materia prima como nuestros bosques, el sector agrícola y ganadero o los residuos de jardinería urbana.
Un sistema sostenible para obtener energía rentable para las empresas.

Tipos de caldera de biomasa industrial

Ayudas para calderas de Biomasa

Calculadora de costes con biomasa

Noticias
El recurso renovable, sostenible y rentable que se encuentra en nuestro alrededor
La biomasa es una alternativa limpia y eficiente a los combustibles fósiles, ya que su proceso de combustión no libera gases de efecto invernadero y no contribuye al cambio climático. Además, al utilizar residuos orgánicos para producir energía, se evita su acumulación en vertederos, lo que contribuye a reducir la contaminación y a mejorar la calidad del aire.
La biomasa también es una opción económica ya que su costo es menor que el de los combustibles fósiles. Además, al utilizar residuos orgánicos para producir energía, se aprovecha al máximo el material y se reduce el gasto en su eliminación.
La biomasa es un recurso renovable y sostenible que se encuentra a nuestro alrededor y que puede ser utilizado para producir energía de manera limpia y eficiente. Su uso contribuye a reducir la contaminación y a mejorar la calidad del aire, además de ser una opción económica.
Principales ventajas de la Biomasa

Rentable
El precio de estos recursos está por debajo de otras materias como el gasoil. Aunque es cierto que a veces optar por esta energía supone cambiar la infraestructura existente, hay ayudas para realizar estos procesos.

Genera empleo
EMPLEO La biomasa es un sector que ayuda a generar empleo en las zonas rurales al poder aprovechar sus recursos naturales de forma sostenible para crear energía de kilómetro cero. Contribuyen asimismo a la fijación de la población en el territorio al crear ese vínculo laboral.

Renovable
La biomasa forestal procede de bosques gestionados de forma sostenible, con origen en el sol, fuente de energía inagotable, en los que los aprovechamientos están determinados por Planes de gestión a medio y largo plazo en los que las cortas siempre están por debajo de las posibilidades de crecimiento de los mismos.

Sostenible
Las emisiones de CO2 que genera la biomasa son absorbidas por la propia vegetación que se utiliza para crearla. Además, en el caso de la biomasa vegetal, su procedencia son bosques gestionados de forma sostenible y su extracción ayuda a disminuir la cantidad de combustible en los mismos, y por ello disminuye el riesgo de incendios y la virulencia de los mismos.
Noticias sobre Biomasa en la industria
AVEBIOM convoca dos premios para la innovación en el sector de la biomasa en 2023
La competencia tiene como objetivo el fomento de la innovación en el sector de la biomasa, y se encuadra dentro de las actividades que Expobiomasa desarrolla para dinamizar el sector y reconocer las iniciativas que contribuyen al desarrollo económico. Además, el...
España deja de lado el 60% de la biomasa forestal disponible
Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la biomasa y los residuos supusieron, en 2020, el 19,1% del total (4.541 GWh) de la producción de energía en España, muy por debajo de los objetivos previstos. A pesar de tener un...
Defendiendo la gestión forestal sostenible en España: un manifiesto de la comunidad científica y académica
El Parlamento Europeo ha aprobado recientemente un texto que trata sobre la biomasa forestal y su uso con fines energéticos. Este texto será presentado a la fase final de las negociaciones de la Directiva (un proceso de negociación entre el Parlamento, la Comisión y...

